domingo, 10 de diciembre de 2023

¿QUE INFORMACION NO DEBO PUBLICAR EN REDES SOCIALES?

 La ciberdelincuencia ha aumentado rápidamente y, con las redes sociales en pleno apogeo, los ladrones pueden utilizar la información que publica en su perfil para robarle.

Para un delincuente, robar a la gente en línea supone un bajo riesgo, ya que su identidad puede permanecer oculta, y las redes sociales son el caldo de cultivo perfecto para que pirateen sus cuentas y roben información.

Utilizamos las redes sociales para hablar de nuestras vidas, nuestros amigos, nuestra familia e incluso nuestras mascotas. Puede parecerte inocente, pero deberías pensártelo dos veces antes de publicar.

Pero, ¿dónde hay que poner el límite? ¿Cuándo la información que todos compartimos se convierte en un riesgo potencial para nosotros mismos? Empecemos con las 5 cosas que NUNCA debes publicar en las redes sociales.

1. Tu cumpleaños

Nuestro consejo: Elimina la información de tu cumpleaños de tus perfiles online o hazla visible sólo para tus amigos cercanos. El mundo entero no necesita saber qué día naciste, especialmente si es un riesgo para la seguridad


                                



2. Su ubicación

Nuestro consejo: Publica tus fotos a la vuelta de las vacaciones o envíalas en privado a tus amigos y familiares más cercanos. Puedes utilizar la opción "solo para amigos", pero sé prudente, ya que no puedes controlar el uso que tus amigos hacen de las redes sociales.

            

3. La dirección de su casa

Nuestro consejo: Cambia los ajustes de localización de tu teléfono y elimina las geoetiquetas. Tampoco debes revelar nunca tu dirección en las redes sociales, a menos que sea en privado con alguien que conozcas y confíes.

4. Su número de teléfono

Nuestro consejo: Cambia los ajustes de localización de tu teléfono y elimina las geoetiquetas. Tampoco debes revelar nunca tu dirección en las redes sociales, a menos que sea en privado con alguien que conozcas y confíes.

           


https://www.metacompliance.com/es/blog/governance-risk-compliance-grc/5-things-you-should-never-post-on-social-media

5. Claves de acceso

Nuestro consejo: Utiliza el sentido común y sé prudente con lo que compartes. Sé misterioso cuando se trata de tu persona en línea. Existe el término "TMI", es decir, demasiada información.

Los ojos y los oídos están en todas partes, así que tenemos que ser conscientes de lo que decimos y pensamos antes de publicar y compartir en FacebookTwitter, Instagram y cualquier otro canal de redes sociales que utilicemos.

Por último, se sabe que la gente publica fotos de sus tarjetas bancarias en las redes sociales (¡sí, eso ocurre!) Así que, a menos que quieras que te roben, te recomendamos encarecidamente que no lo hagas. 





¿CUAL ES LA FUNCION DE LA POLICIA CIBERNETICA?

 Su misión  es prevenir y auxiliar a las y los ciudadanos de cualquier situación que ponga en riesgo su integridad física y patrimonial, en la red pública de internet.

Debido al incremento del uso de internet y los dispositivos móviles, la Policía de la Ciudad de México tuvo la necesidad de crear un área que se encargara de brindar a la ciudadanía medidas preventivas de seguridad, para el uso responsable de las herramientas tecnológicas; por ello, el 3 de abril de 2013 se creó nuestra Unidad Cibernética

https://www.ssc.cdmx.gob.mx/organizacion-policial/subsecretaria-de-inteligencia-e-investigacion-policial/policia-cibernetica



                              







¿POR QUE ES IMPORTANTE GENERAR CONTRASEÑAS SEGURAS?

¿Por qué es importante tener una contraseña segura?

Una contraseña segura es la principal barrera que impide que te hackeen la mayoría de tus cuentas en línea. Sin prácticas actualizadas, es probable que estés utilizando contraseñas que los estafadores cibernéticos pueden adivinar fácilmente en cuestión de horas. Exponerte al robo de identidad y a la extorsión es un riesgo que nunca debes correr. Tendrás que crear contraseñas que puedan combatir los métodos modernos de robo de contraseñas.

Los puntos débiles en las credenciales de tu cuenta pueden ser el sueño de un ciberdelincuente. Pero su éxito es tu pesadilla, así que tendrás que tomar medidas para evitar ser víctima de la piratería de contraseñas.

Hoy en día, los ciberdelincuentes usan tecnología sofisticada para obtener tus contraseñas. Esto es importante ya que mucha gente trata de hacer que las contraseñas sean difíciles de adivinar, pero no consideran algoritmos eficientes. El software está diseñado para tener en cuenta el comportamiento astuto del usuario al adivinar tus contraseñas. 

                           

¿COMO GENERAR CONTRASEÑAS SEGURAS?

 

Cómo crear una contraseña segura

Para protegerte de los últimos métodos de hackeo, necesitarás contraseñas potentes. Así que, si te estás preguntando: “¿Qué tan segura es mi contraseña?”, estos son algunos consejos para ayudarte a crear una contraseña segura:

  1. ¿Es larga? Intenta que tenga un mínimo de 10-12 caracteres, pero trata de hacerla más larga, si es posible.
  2. ¿Es difícil de adivinar? Deberías evitar las secuencias (“12345“ “qwerty”) porque las pueden hackear con fuerza bruta en segundos. También evita las palabras comunes (“contraseña1”) por la misma razón.
  3. ¿Usa tipos de caracteres variados? Las minúsculas, las mayúsculas, los símbolos y los números pueden formar parte de tu contraseña. La variedad puede aumentar lo impredecible que es tu contraseña.
  4. ¿Evita los sustitutosobvios de los caracteres? Por ejemplo, puedes estar usando el número cero “0” en lugar de la letra “O”. Los hackers codifican esto en su software hoy en día, así que evita esto.
  5. ¿Usa alguna combinación de palabras poco común? Las frases de contraseña pueden ser más seguras cuando se usan palabras inesperadas. Incluso si estás usando palabras comunes, puedes ordenarlas en un orden extraño y asegurarte de que no estén relacionadas. Ambos métodos pueden evitar el hackeo con diccionario.
  6. ¿La recordarás? Usa algo que tenga sentido para ti, pero que sea difícil de adivinar para las computadoras. Incluso las contraseñas aleatorias pueden recordarse mediante la memoria muscular y ser semileíbles. Pero las contraseñas que te impiden acceder a tu propia cuenta no ayudarán mucho.
  7. ¿La has usado antes? Reutilizar las contraseñas compromete varias cuentas. Haz que siempre sea original.
  8. ¿Usa una regla difícil de adivinar para las computadoras? Un ejemplo podría ser una frase de contraseña de tres palabras de cuatro letras, en la que se sustituyen las dos primeras letras de cada palabra por números y símbolos. Esto podría ser: “?4ee#2ge?6ng” en lugar de “treecagesing” (árboljaulacantar)

.






LA IMPORTANCIA DE LAS TECNOLOGIAS EN LAS ESCUELAS

 En los últimos años han surgido muchos avances tecnológicos que nos benefician porque gracias a ellos podemos realizar muchas actividades ,ademas que nos facilitan las cosas .
Esto no se lleva a cavo en varios ámbitos como por ejemplo: la ciencia, la educación por mencionar solo algunos de los cuales podemos ser beneficiarios.
Internet se ha convertido en una parte integral de la vida de cada individuo. Nuestra nación se ha dado a conocer por ello, el hogar actual se encuentra en una ciudad que ha sido reforzada por la industria de Internet en las últimas décadas, y las relaciones sociales han revolucionado a su paso. Por lo tanto, no sorprende que el uso de Internet, incluso en la escuela, haya aumentado a un ritmo rápido. Las TIC, o Tecnología de la Información y la Comunicación, han brindado alas a académicos, educadores y personal aliado de muchas maneras. El software en las escuelas los ha empoderado para elevar sus comunidades mediante el uso de actividades relacionadas con la tecnología en el mundo de la educación. Pero todavía queda una imagen negativa del software de gestión en la mente de muchas personas.
En el camino hacia la personalización del aprendizaje, la tecnología otorga a los estudiantes el control sobre cómo aprenden, consiguiendo que la enseñanza sea importante en sus vidas digitales y preparándolos para el futuro. Gracias a la tecnología y al acceso a recursos que van más allá de las paredes de la clase, se inspira a los estudiantes a resolver problemas y a convertirse en pensadores críticos, colaboradores y creadores. Cuando la tecnología se integra con éxito en las clases, los estudiantes desarrollan un amor por aprender que les dura toda la vida.
La tecnología les permite alcanzar nuevos niveles gracias al acceso a los datos en tiempo real de los estudiantes, la información longitudinal, el contenido, las aplicaciones y mucho más. La tecnología ayuda a los educadores a crear entornos de aprendizaje combinados y a aprovechar las herramientas digitales para realizar evaluaciones formativas y conjuntas, llevando nuevos modelos de aprendizaje y enseñanza a las clases.

https://www.intel.la/content/www/xl/es/education/technology-in-education-for-learning-and-teaching.html



ARTICULO DE OPINION

 Finalmente, elabora un artículo de opinión, video, Podcast, cartel académico, entre otros; en torno al cuestionamiento ¿Es pertinente utilizar Redes Sociales para el trabajo colaborativo en la educación superior?

Una vez concluido todo este trabajo se deberá subir a Blogger cada uno de los videos vistos y la liga del juego asi como el texto leído y por ultimo su artículo de opinión  cada uno deberá ser una nueva hoja que aparecerá en Blogger o link.

Todo lo deberán reportar a su jefa de grupo para que ella pueda tomar nota de quien termino y quien no.


 Lee el texto "Uso de Facebook en Ámbitos Educativos Universitarios: Consideraciones y recomendaciones"


http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/536/370



ARTICULO DE OPINIÓN

EL USO DE REDES SOCIALES COMO DINAMICA EDUCATIVA

Las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental hoy en día para la sociedad en donde podemos compartir y recibir información a través de un mundo virtual.

La tecnología que se encuentra en constantes cambios, la cual si la utilizamos de manera correcta nos ofrece amplios beneficios para mejorar , informar, actualizarnos y aprender.

 

Las redes sociales las podemos retomar como redes de aprendizaje que nos permite fomentar el aprendizaje y conocimiento en nuevos espacios que nos permiten realizar un intercambio de información.

En las redes sociales hay cosas positivas o como negativas pero esto dependerá de nosotros , los usuarios que hacemos uso ellas y sabremos aprovechar sus múltiples beneficios para obtener un aprendizaje de calidad teniendo métodos para llevar a cabo este proceso . Al hacer uso de las redes sociales utilizamos el método de la dinámica para hacer un aprendizaje que para los estudiante sea más divertido y fácil de aprender en un mundo que para los jóvenes entienden perfectamente.

 

Para que estos métodos sean tomados positivamente en las escuelas hay que ser responsables al hacer uso de las redes sociales de la tecnología para descartar esa mala imagen que por causa de los que no llevan a cabo el uso correcto de la tecnología es que se cree que las redes la tecnología son incorrectas en el aprendizaje .

 

 

ANA MARÍA BANFI VÁZQUEZ






USO EDUCATIVO DE FACEBOOK

  Observa el video "Uso Educativo de Facebook"


https://www.youtube.com/watch?v=k_nCXj07yKc






                


¿QUE INFORMACION NO DEBO PUBLICAR EN REDES SOCIALES?

  La ciberdelincuencia ha aumentado rápidamente y, con las redes sociales en pleno apogeo, los ladrones pueden utilizar la información que p...