Cómo crear una contraseña segura
Para protegerte de los últimos métodos de hackeo, necesitarás contraseñas potentes. Así que, si te estás preguntando: “¿Qué tan segura es mi contraseña?”, estos son algunos consejos para ayudarte a crear una contraseña segura:
- ¿Es larga? Intenta que tenga un mínimo de 10-12 caracteres, pero trata de hacerla más larga, si es posible.
- ¿Es difícil de adivinar? Deberías evitar las secuencias (“12345“ “qwerty”) porque las pueden hackear con fuerza bruta en segundos. También evita las palabras comunes (“contraseña1”) por la misma razón.
- ¿Usa tipos de caracteres variados? Las minúsculas, las mayúsculas, los símbolos y los números pueden formar parte de tu contraseña. La variedad puede aumentar lo impredecible que es tu contraseña.
- ¿Evita los sustitutosobvios de los caracteres? Por ejemplo, puedes estar usando el número cero “0” en lugar de la letra “O”. Los hackers codifican esto en su software hoy en día, así que evita esto.
- ¿Usa alguna combinación de palabras poco común? Las frases de contraseña pueden ser más seguras cuando se usan palabras inesperadas. Incluso si estás usando palabras comunes, puedes ordenarlas en un orden extraño y asegurarte de que no estén relacionadas. Ambos métodos pueden evitar el hackeo con diccionario.
- ¿La recordarás? Usa algo que tenga sentido para ti, pero que sea difícil de adivinar para las computadoras. Incluso las contraseñas aleatorias pueden recordarse mediante la memoria muscular y ser semileíbles. Pero las contraseñas que te impiden acceder a tu propia cuenta no ayudarán mucho.
- ¿La has usado antes? Reutilizar las contraseñas compromete varias cuentas. Haz que siempre sea original.
- ¿Usa una regla difícil de adivinar para las computadoras? Un ejemplo podría ser una frase de contraseña de tres palabras de cuatro letras, en la que se sustituyen las dos primeras letras de cada palabra por números y símbolos. Esto podría ser: “?4ee#2ge?6ng” en lugar de “treecagesing” (árboljaulacantar)
.
Muy valiosa la información
ResponderBorrarBuena información
ResponderBorrarGracias por compartir esta interesante información
ResponderBorrarGracias por la información
ResponderBorrarEs importante proteger nuestras cuentas.
ResponderBorrarGracias por la información.
Importante información, gracias.
ResponderBorrarSiempre es importante que tengamos conocimiento de cómo proteger nuestras cuentas
ResponderBorrar