domingo, 10 de diciembre de 2023

¿QUE INFORMACION NO DEBO PUBLICAR EN REDES SOCIALES?

 La ciberdelincuencia ha aumentado rápidamente y, con las redes sociales en pleno apogeo, los ladrones pueden utilizar la información que publica en su perfil para robarle.

Para un delincuente, robar a la gente en línea supone un bajo riesgo, ya que su identidad puede permanecer oculta, y las redes sociales son el caldo de cultivo perfecto para que pirateen sus cuentas y roben información.

Utilizamos las redes sociales para hablar de nuestras vidas, nuestros amigos, nuestra familia e incluso nuestras mascotas. Puede parecerte inocente, pero deberías pensártelo dos veces antes de publicar.

Pero, ¿dónde hay que poner el límite? ¿Cuándo la información que todos compartimos se convierte en un riesgo potencial para nosotros mismos? Empecemos con las 5 cosas que NUNCA debes publicar en las redes sociales.

1. Tu cumpleaños

Nuestro consejo: Elimina la información de tu cumpleaños de tus perfiles online o hazla visible sólo para tus amigos cercanos. El mundo entero no necesita saber qué día naciste, especialmente si es un riesgo para la seguridad


                                



2. Su ubicación

Nuestro consejo: Publica tus fotos a la vuelta de las vacaciones o envíalas en privado a tus amigos y familiares más cercanos. Puedes utilizar la opción "solo para amigos", pero sé prudente, ya que no puedes controlar el uso que tus amigos hacen de las redes sociales.

            

3. La dirección de su casa

Nuestro consejo: Cambia los ajustes de localización de tu teléfono y elimina las geoetiquetas. Tampoco debes revelar nunca tu dirección en las redes sociales, a menos que sea en privado con alguien que conozcas y confíes.

4. Su número de teléfono

Nuestro consejo: Cambia los ajustes de localización de tu teléfono y elimina las geoetiquetas. Tampoco debes revelar nunca tu dirección en las redes sociales, a menos que sea en privado con alguien que conozcas y confíes.

           


https://www.metacompliance.com/es/blog/governance-risk-compliance-grc/5-things-you-should-never-post-on-social-media

5. Claves de acceso

Nuestro consejo: Utiliza el sentido común y sé prudente con lo que compartes. Sé misterioso cuando se trata de tu persona en línea. Existe el término "TMI", es decir, demasiada información.

Los ojos y los oídos están en todas partes, así que tenemos que ser conscientes de lo que decimos y pensamos antes de publicar y compartir en FacebookTwitter, Instagram y cualquier otro canal de redes sociales que utilicemos.

Por último, se sabe que la gente publica fotos de sus tarjetas bancarias en las redes sociales (¡sí, eso ocurre!) Así que, a menos que quieras que te roben, te recomendamos encarecidamente que no lo hagas. 





8 comentarios:

¿QUE INFORMACION NO DEBO PUBLICAR EN REDES SOCIALES?

  La ciberdelincuencia ha aumentado rápidamente y, con las redes sociales en pleno apogeo, los ladrones pueden utilizar la información que p...